jueves, 19 de octubre de 2017

Ethical Insights and Young People

Determining the appropriate age to consent being part of research projects constitutes a real challenge for the different stakeholders involved therein. Two elements need to be considered here. First, research practitioners must observe the legal jurisdiction of the county/town/state in which they are conducting their project – that is, students’ consent cannot override any legal obligation. Otherwise, researchers might end up being sued or underfunded for non-compliance with the law. Furthermore, from a social perspective, law-abiding projects are widely accepted and recognized. Secondly, the principles or tenets that inform ethics guidelines or ethics boards may have diverse sociocultural backgrounds. This is especially true in countries/towns/states that are geographically different from the research team’s background. Sensitive topics and issues indeed require careful consideration.

Now, a dilemma that clearly stands out is the professional/research ethics versus the best interests/care of the children. One necessarily needs to establish whose concerns will be given priority while being aware that serious differences might affect the research process. As a research practitioner, I do believe ethics plays a paramount role in the practices and procedures of the inquiry. With this in mind, can interpretative researchers be trusted when taking decisions that might affect the youth? The answer is clearly yes. Of course, measures ought to be taken to ensure validity and reliability within the process. Generally speaking, researchers should situate themselves within an epistemological approach and a political stance so as to avoid biases. Likewise, power conflicts might emerge when considering the dynamics of the research process. All these tensions and their implications have to be taken into account and foreseen from the outset.

Moreover, power dynamics and confidence might be the reasons linked to the incorporation of novice researchers into the whole research endeavor. Would a teenager talk about and share private matters such as sexual-related concepts with a figure of authority within a formal environment? This is not likely to happen as it depends on the sociocultural setting. In that sense, data may be altered – that is, biased results and information can only lead to serious misinterpretations. Conversely, I am concerned with the quality standards that YCRs would bring to the inquiry. Is engaging in “in-depth” training enough to handle all the subtleties and implications of qualitative research and ethical constructs? So I guess that a price needs to be paid to train co-researchers.

With that in mind, whose interests should prevail when conducting research: the parents’ or the children’s? It hinges on one’s perspective. As a father, I do not believe that waiving parental consent should be considered. I am conscious that this practice might deter teenagers from contributing in significant research projects. As a research practitioner, all ethical possibilities need to be taken into account to get results and data. Given the topic’s relevance, ethics boards and ministries of education need to reach a healthy, logical and ethical consensus in this continuum.

Reference

Chabot, C., Shoveller, S.A., Spencer, G., & Johnson, J.L. (2012). Ethical and Epistemological Insights: A Case Study of Participatory Action Research with Young People. Journal of Empirical Research on Human Research Ethics: An International Journal, 7(2), 20-33.

miércoles, 18 de octubre de 2017

Some Disorganized Ideas on Participatory Action Research

Accountability and ethical behavior are definitely major constructs of educational research. Likewise, validity from the community/group that is being studied is pivotal for Participatory Action Research (PAR). In that sense, I do believe researchers are accountable to the different stakeholders for both, the nature of their research and the conclusions that might arise from such inquiry. I am not implying that researchers are not entitled to academic freedom; my viewpoint is that validity confirms and legitimize the results and conclusions of interpretative inquiry. Moreover, balancing accountability and freedom constitutes a real challenge for qualitative researchers – that is, ethics is a must for researchers.
In general terms, PAR and constructivism share some subtleties that are inclined to social changes and development. I believe that the communicative space is a must to fully comprehend a specific reality. Given its commitment to meaningful societal changes, PAR provides the theoretical framework for solidarity and social justice. In that sense, I find PAR to be inclusive as it fosters critical analysis and might embrace different stances and approaches (Indigenosity, CRT and Transformative Learning, among others).
Likewise, PAR is an exciting approach to research.  From a qualitative standpoint, it offers concrete possibilities for practitioners to have an impact on communities thanks to positive changes based on theoretical tenets – that is, it makes science accessible to the communities and the researchers within those communities. This reality offers new outlooks on power dynamics for policy makers, politicians and communities/groups under study.
Moreover, the teacher-researcher can be empowered by PAR. In any event, there is a lot of room for improvement in our educational systems and teacher-researchers can come up with ground-breaking decisions sustained by theoretical tenets. It is a foregone conclusion that teacher-researchers are accountable to themselves and the communities/groups they work with. It is precisely this validity from the groups and the different stakeholders that legitimize societal changes and concerns.

Furthermore, ethics is pivotal to interpretative inquiry. Situating oneself within an epistemological construct and recognizing biases constitute the most relevant steps from the outset. I can figure out academic scenarios with tenure discussions and workloads where results and data might be manipulated to “please” specific authority figures, which I have to acknowledge, is likely to happen. Again, ethics is a must for teacher-researchers.
Reference


Image taken from www.google.com.

martes, 17 de octubre de 2017

Can We Really Ignore The Elephant In The Living Room?

There is no doubt in my mind – if one fully wishes to grasp the term Verstehen, history needs to be considered as it plays a pivotal role in understanding the philosophical tenets of a research approach. I did enjoy going over the golden age and the healthy criticism that ethnography has been through. From my viewpoint, history consolidates interpretative research designs that foster an in-depth understanding and analysis of people’s life and meaning-making, action-research, case studies and non-western approaches, for example. Building on this concept, history does represent a fundamental construct that provides underlying tenets for modern educational systems. Its disavowal might end up in disastrous organizations devoid of any theoretical framework whatsoever. Heretofore, qualitative inquiry has started to be recognized as science per se (one has to recognize that in several countries and in some research realms, qualitative inquiry is nothing but soft science).

On the other hand, can we really ignore the elephant in the living room? Having spent most of my professional life as a qualitative practitioner, I have found Denzin’s ideas compelling and thought-provoking, indeed. Qualitative approaches provide unique opportunities to describe and discuss realities from an interpretative standpoint. To illustrate this concept, Denzin (2017) has posited “Our empirical materials can’t be fudged, mis-represented, altered or distorted, because they are life experiences. They are ethno-dramas” (p. 151). Consequently, reality encompasses multifaceted subtleties and sub realities. Further, as social entities, educators must be on the lookout for neoliberalist practices that might jeopardize our standards of living, being the audit culture one of them. Do not get me wrong, warrantability, measurement and transparency are significant constructs in our money-driven world. It is just that there are, by far, much more relevant aspects to take into consideration. Respect for human dignity and solidarity for non-traditional ways of learning and understanding constitute underlying elements that societies should consider to perpetuate their living systems.

An idea that has been rattling around in my head for some time is that there may be several types of validities and truths. Within qualitative inquiry, teachers and professors are stakeholders in the process. The stance they assume and their biases are relevant to the outcomes of the project – specifically perceptions and beliefs. Thus, qualitative inquiry aims to provide a holistic understanding of multifaceted situations – that is, the assumptions and background of the practitioners are also significant. Partisan views and conceptions might jeopardize Vivéncia and its implications on the research process.  Given its relevance to qualitative inquiry, researchers ought to situate themselves within the approach and, most importantly, within the community/group that is being “observed”. Validity from the community/group is the hallmark of interpretative approaches.

References

Denzin (2017). The elephant in the living room, or extending the conversation about the politics of evidence. In N.K. Denzin & Y.S. Lincoln (Eds.), The Sage handbook of qualitative research. Thousand Oaks, CA: Sage.
Image taken from www.google.com.

lunes, 16 de octubre de 2017

Becoming a Pragmatic Researcher

Like everything in life, extremes are excellent ways to not consider other possibilities and realities. A significant takeaway when going over these readings revolves around the idea that when one considers a perspective, other viewpoints may not be taken into consideration – that is, when possible solutions, theories, allegations, and conceptions are appraised, other equally relevant or perhaps even better inferences, attitudes, tenets, and explanations may not be pondered. This has attached implications regarding the theories, methods, methodologies, and research paradigms to be considered when doing research. Researchers ought to take into account a whole series of aspects to perform their task, while not paying attention to the methodological divide. Research paradigms and epistemological constructs offer nothing but tools and philosophical orientation that support a research endeavor. First and foremost, researchers need to focus on the problem and the sociocultural subtleties attached thereto.

I do believe in a serious rapprochement where solid argumentations are offered to validate the underlying principles of research paradigms. Words and numbers are not opposites whatsoever, they are complimentary. I am not saying that all research projects need to favor mix-method approaches, do not get me wrong. I am just saying that qualitative inquiry might benefit from statistical analysis and computer-assisted data assessment. Furthermore, the concept of validity is going over a transformation in which no single truths stand out. We are certainly in a new era with many different and valid “truths”. Research represents a continuum where practitioners of different approaches necessarily need to contemplate other people’s knowledge and ways to discuss, collect, represent, examine, and present data. Doing so would enable Verstehen and will limn new perspectives of collaboration possibilities. Further to this concept, Onwuegbuzie and Leech have pointed out that “… pragmatic researchers are more likely to be cognizant of all available research techniques and to select methods with respect to their value for addressing the underlying research questions…” (p. 385).

Pledging allegiance to a specific research paradigm could bring about devastating results of one’s perception regarding educational research – that is, the world of research deals with a whole variety of multifaceted realities and perspectives that cannot be addressed with a single approach whatsoever. Words and numbers requiring in-depth analysis can certainly benefit from different tools and research tenets. Likewise, subjectivity is a natural part of research. There is no such thing as an “objective” instrument or interpretation. The researchers’ background, context, age, beliefs and fears permeate the inquiry with particular and specific viewpoints and considerations.

Building upon these ideas, I also believe that some overarching concepts demand a more philosophical and theoretical analysis to fully engage readers in the benefits of incorporating mixed-method approaches. Furthermore, it is always advisable to include voices against the concept that is being advocated so as to shed a light on the “hidden side”, if any. Finally, I would like to comment on a colleague’s statement, “I had always imagined the goal of research to be exploration of a problem, for the purposes of the researcher to influence change at some capacity.” Change is definitely a keyword here. Change for the better, change to understand, change to transform lives. All things considered, might change not foster more equality and justice in people’s life? It is a thought-provoking question, indeed.  For my part, I firmly believe that change is to bring uncountable benefits to better understand people’s life and, hence, their true needs.



References

Image taken from www.google.com


Onwuegbuzie, A.J., & Leech, N.L. (2005). On becoming a pragmatic researcher: The importance of combining quantitative and qualitative research methodologies. International Journal of Social Research Methodology, 8(5), 375-387.

domingo, 15 de octubre de 2017

Some Thoughts on Qualitative Research

Having a solid understanding of research paradigms and being aware of quite a few historical subtleties is a must when it comes to educational research. Because of the nature of my profession, an in-depth explanation of the teaching-learning phenomenon seems to be appropriate so as to fully comprehend the myriad of elements involved in the educational construct and its implications. To this end, qualitative research offers a variety of methodological possibilities and practices.

History, politics, criticism, features, tensions, and the future of qualitative research are present in this book summary. There are several concepts that are definitely sitting with me. This first chapter has reinforced the multilayered reality and complexity of qualitative research. Building on this concept, Denzin and Lincoln have pointed out that “The field sprawls between and crosscuts all of the human disciplines, even including, in some cases, the physical sciences” (p. 13). This is thought-provoking, indeed. 

Qualitative research nurtures from a variety of social disciplines in order to explore the nuances of a given reality. Likewise, the role of a qualitative researcher constitutes a major concept. I do agree with the authors in the sense that “research is an interactive process shaped by one’s personal history, biography, gender, social class, race, and ethnicity and those of the people in the setting” (p. 12). There is no such thing as a non-personal, non-biased observation or interpretation whatsoever. As a matter of fact, researchers ought to clarify their stances and situate themselves with regards to these concepts from the outset of the process. Next, I have to admit that I do not feel quite comfortable with the term “bricoleur”, though. My belief is that it somehow belittles the scientific notion of qualitative research. I think I understand the authors when they try to convey the idea of pragmatism and flexibility, but another terminology is required, a more scientific or professional one.



References

Denzin, N.K., & Lincoln, Y.S. (2017). Introduction: The discipline and practice of qualitative research. In N.K. Denzin & Y.S. Lincoln (Eds.), The Sage handbook of qualitative research (5th ed., pp. 1-26). Thousand Oaks, CA: Sage.


Image taken from www.google.com

martes, 4 de abril de 2017

Aprendizaje en el Siglo XXI



¿Cuáles son las características del aprendizaje en el siglo XXI?

Capacidad analítica – Esta es quizás la característica más significativa del aprendizaje en el siglo XXI ya que busca el raciocinio y el análisis para una mejor comprensión de nuestras sociedades y su conocimiento. Necesariamente la capacidad analítica se convierte en un constructo que subyace la naturaleza misma de la educación. En esta sociedad donde el conocimiento está al alcance de todos, la capacidad de análisis y discusión es absolutamente imperativa. En este particular, Aguerrondo (s.f.) nos comenta:

Una “sociedad del conocimiento” se perfila, entonces, como una forma social superadora de las actuales, a condición de que el conocimiento - que es la base - sea un bien que está disponible para todos. Esta es la nueva sociedad. Mucho conocimiento al alcance de todos, distribuido de tal manera que garantice igualdad de oportunidades. ¿Cómo se logra? A través de un sistema escolar que sea el encargado de garantizarlo, al cual toda la sociedad le dé no solamente el mandato de hacerlo, sino también los recursos para lograrlas. (párr. 4)

Aprendizaje significativo – Desde el momento mismo en que algún tipo de saber o experiencia educativa es vinculante para quien está inmerso en la misma y refleja su realidad sociocultural, desde ese mismo momento se convierte en aprendizaje significativo. Flaco favor le haríamos al sistema educativo al no tomar en cuenta esta realidad pedagógica. Es por eso que el aprendizaje significativo es una característica vital de la educación en el siglo XXI.
 
Educación democratizadora – Hoy más que nunca la educación es el vehículo que impulsa el desarrollo de los pueblos. La educación libera y genera cúmulos de conocimientos que se transforman en beneficios para nuestras sociedades modernas.

¿Cuáles son los retos y desafíos del sistema educativo actual?

Definitivamente la humanización de la sociedad que ha perdido la sensibilidad de antaño asoma como un reto muy importante y no menos difícil. Es necesario mencionar la inclusión de una propuesta curricular basada en las necesidades e intereses del estudiantado. Tarea nada sencilla ya que las políticas educativas establecen estándares de calidad y responden a grupos de poder e intereses de ideologías muy particulares. Finalmente, la integración efectiva del componente tecnológico parece ser una consecuencia natural de la incorporación de las TIC en nuestro quehacer diario. Alcalde (s.f.) nos comenta:

...la importancia que tienen las e-habilidades y las competencias digitales para impulsar la competitividad, la productividad y la innovación, así como facilitar la profesionalidad y la empleabilidad. Las eSkills o competencias digitales son claves no solo para lidiar en un entorno digital globalizado, sino que facilitan la adquisición de los conocimientos, habilidades y competencias que los directivos y empleados de las empresas deben de tener para actualizarse en un proceso de aprendizaje permanente y eficaz. (párr. 2)

Es decir, la tecnología está aquí para quedarse y debemos asegurarnos que su incorporación sea efectiva y prudente. Lo tecnológico siempre debe estar al servicio de lo pedagógico, y no como un fin en sí mismo.

¿Cuáles son los retos y desafíos de los docentes en el campo de la evaluación de los aprendizajes?

La evaluación debe ser comprendida como una parte integral del proceso educativo y no como un producto final. ¿Acaso queremos estudiantes que memoricen el examen y no puedan enfrentarse exitosamente a un problema real? Asimismo, la evaluación debe concebirse más humanista e inclusiva – basta ya de responder a simples criterios técnicos y científicos. Debemos iniciar una discusión social que nos permita incluir la autoregulación y la autoevaluación como aspectos a considerar en materia de evaluación, esto es impostergable. El cambio es inminente, debemos repensar la evaluación y la educación y centrarlas en la figura del estudiante. Sobre este cambio, Aguerrondo (s.f.) explica:

Se requiere un nuevo paradigma educativo que pueda acompañar los nuevos paradigmas que surgen en las demás áreas de la sociedad. Otro paradigma que, superando las restricciones del actual, sea capaz tanto de saldar las deudas del pasado cuanto de dar respuestas más adecuadas a las necesidades del futuro. (párr. 17)

Finalmente, debemos crear condiciones que generen la inserción de elementos tecnológicos que promuevan el aprendizaje significativo. Estamos rodeados de tecnología – literalmente hablando. Su impacto es innegable, debemos necesariamente considerar sus variables pedagógicas y técnicas para una efectiva incorporación en las aulas y su aprovechamiento. Ahora bien, quiero enfatizar la premisa que indica que la tecnología debe servir a la metodología. ¿Para qué toda la parafernalia tecnológica, si seguimos con metodologías arcaicas y pocas colaborativas? Sin duda alguna es un asunto del aprovechamiento y acompañamiento de este contenido técnico-científico en conjunto con técnicas de enseñanza-aprendizaje. Sobre este aspecto, Coca (2011) señala:

Esto implica que la tecnología, entendida en sentido global, tiene unas consecuencias perniciosas que es posible que sea beneficioso, o no, controlar. No obstante, recordemos que la tecnología, al igual que la ciencia, no sólo genera problemas sino también soluciones, artefactos y procesos que mejorar nuestra vida. Nos encontramos por tanto con un gran y complejo proceso de coordinación de ésta. (párr. 5)

De esta idea se desprende la concepción que la tecnología por sí misma, no representa un avance significativo sino hay de por medio una mediación pedagógica sólida y efectiva.

Referencias

Aguerrondo, I. (s.f.) El nuevo paradigma de la educación para el siglo XXI. Recuperado de: http://campus-oei.org/administracion/aguerrondo.htm
Alcalde, I. (s.f.) Eskills: competencias y habilidades en el siglo XXI. Recuperado de:
http://www.ignasialcalde.es/eskills-competencias-y-aprendizaje-en-siglo-xxi/
Coca, J. (2011). Impacto de la tecnología en la sociedad. [Blog]. Recuperado de
http://www.tendencias21.net/tecnohumano/Impacto-de-la-tecnologia-en-la-sociedad_a3.html
Tuana, E. (2007). El aprendizaje en el siglo XXI. Boletín (Sociedad de Psicología del Uruguay. En línea), (45), 4-9. Recuperado de: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-43372007000300002&lng=pt&tlng=es.
Fotos tomadas de www.pixabay.com

jueves, 23 de febrero de 2017

¿Qué es la Evaluación? Criterios para Aprender y Algunas Generalidades



La evaluación es un sin duda alguna un aspecto fundamental en nuestro quehacer diario. Va más allá de la simple toma de decisiones, es un principio que subyace la naturaleza misma del ser humano. Evaluamos para sobrevivir y nos evalúan para determinar nuestro nivel de conocimiento y pericia, es un proceso cíclico que conlleva el aprendizaje. El ejercicio de la práctica profesional docente no escapa a este concepto, más bien se basa en el mismo – es decir, se cimienta en la evaluación. Además, la evaluación académica es una práctica absolutamente necesaria para mejorar y comprender los procesos de enseñanza-aprendizaje. Es aquí donde la evaluación se convierte en un fundamento que provee un marco conceptual que permea todas las actividades y decisiones en el proceso de enseñanza-aprendizaje desde la concepción misma del enfoque curricular hasta las implicaciones técnico-administrativas de dicho proceso. Este resumen explora algunos constructos significativos de la evaluación como criterios para evaluar para aprender en los procesos de enseñanza-aprendizaje. El mismo se divide en las siguientes secciones: 1- definición de conceptos relevantes 2- resumen de criterios para evaluar para aprender y 3- conclusiones.

Definición de conceptos relevantes

Esta sección ofrece información relevante sobre los conceptos más importantes de este resumen. Es imperativo repasar el concepto de evaluación y sus características subyacentes. Es claro que la evaluación es absolutamente necesaria para el correcto funcionamiento de las instituciones educativas y de la sociedad misma como un todo. La dimensión evaluación-aprendizaje juega un papel determinante en el desarrollo socioeconómico de nuestras sociedades modernas. Aquí proveo mi definición del constructo de evaluación. Entiendo esta como un conjunto de principios y normas sistemáticas que buscan determinar la comprensión de los saberes. La evaluación se caracteriza por ser un proceso amplio de recolección e interpretación de información con fines pragmáticos. Aquí resulta indispensable recalcar que la evaluación va más allá de una simple calificación, provee datos e información que alimentan y guían los actos educativos y sus disposiciones. Sobre el concepto de evaluación, Sanmartí (2007) provee las siguientes características:
 
·         Recoger información, sea por medio de instrumentos escritos o no, ya que también se evalúa, por ejemplo, a través de la interacción con los alumnos en gran grupo, observando sus caras al empezar la clase, comentando aspectos de su trabajo mientras lo realizan en clase, etc.
·         Analizar esa información y emitir un juicio sobre ella. Por ejemplo, según la expresión de las caras que hayamos observado, valoremos si aquello que teníamos como objetivo de trabajo de aquel día será difícil de conseguir.
·         Tomar decisiones de acuerdo con el juicio emitido. (Sanmartí, 2007, p. 20)

Ahora bien, analicemos algunas ideas que se desprenden de estas características. La primera es que este proceso es en definitiva holístico e inclusivo, ya que toma en cuenta pruebas, interacciones, comunicaciones y actitudes de los actores del proceso educativo. Luego de analizar la información, esta permite la toma de decisiones y sirve de base, da luz y guía sobre los pasos a seguir. Asimismo, la información recolectada sustenta esta toma de decisiones dejando poco espacio a las improvisaciones. Aquí se repasaron los conceptos más significativos de este resumen.
 
Resumen de criterios para evaluar para aprender

En esta sección se consideran los criterios más importantes para evaluar para aprender.

·         Criterio #1: Evaluación como parte de un todo, y no un fin en sí mismo. Este es quizás el criterio más trascendental al considerar la evaluación como parte de un todo, y no un ente separado. Los procesos evaluativos son una consecuencia natural de los actos educativos, y como tal, son una progresión del salón de clases y las interacciones que aquí se dan (Brown, 2005).
·         Criterio #2: Inclusión en los procesos educativos de la autoregulación y la autoevaluación. Si la evaluación esta conceptuada como generadora de conocimiento, entonces es lógico que la génesis misma de los procesos educativos este centrada en la enseñanza y aprendizaje para la vida, no para un momento puntual como una prueba de conocimiento. Aquí la autoregulación y la autoevaluación resultan naturales dando protagonismo a la enseñanza centrada en el estudiante. Aquella noción del profesor proveedor de información queda totalmente de lado, dando paso a una mediación pedagógica más integral: estudiante-estudiante, estudiante-docente, estudiante-materiales. Es claro que el estudiante es el centro del proceso y debe necesariamente desarrollar actitudes críticas y reflexivas para poder auto guiarse (UNED, s.f.). Finalmente, “los alumnos aprenden mucho más cuando se autoevalúan o son evaluados por sus compañeros, que cuando es el profesorado quien detecta las dificultades y propone cambios” (Sanmartí, 2007, p. 66).
·         Criterio #3: La evaluación como precursora del aprendizaje. Este criterio es fundamental ya que de la misma evaluación nace la inquietud de valorar y medir lo aprendido para la toma de decisiones. En relación con este criterio, Sanmartí (2007) indica:
La evaluación, entendida como autoevaluación y coevaluación, constituye forzosamente el motor de todo el proceso de construcción del conocimiento. Constantemente, tanto los que enseñan como los que aprenden tienen que estar obteniendo datos y valorando la coherencia de las ideas expuestas y de los procedimientos que se aplican y, en función de esta información, deben tomar decisiones sobre la introducción de posibles cambios. (Sanmartí, 2007, p. 23)
De aquí destaco que tanto la autoevaluación y la coevaluación generan información y datos para valorar el conocimiento para continuar con el proceso educativo o tomar nuevos horizontes.
·         Criterio #4: El aprendizaje significativo como generador de conocimiento. En el tanto los docentes promovamos el aprendizaje significativo, este proveerá un andamiaje social que permitirá al estudiantado nuevas interconexiones del conocimiento nuevo con experiencias previas, para generar un aprendizaje más real y vivencial – aprendizaje que perdurará en el inconsciente colectivo de muchas generaciones. En mi experiencia profesional, este criterio es absolutamente fundamental para que los estudiantes puedan conectar experiencias previas con el conocimiento nuevo. Básicamente, porque la enseñanza del inglés como lengua extranjera se basa en aspectos socioculturales para el desarrollo de la competencia comunicativa (Bula, 2015).
·         Criterio #5: Evaluación formativa y continua para la vida. ¿Cuántas veces habremos estudiado para pasar una prueba? He de admitir con cierto grado de tristeza y preocupación, que no fueron pocas veces. Si tomamos la educación como un ensayo para nuestro desempeño en la sociedad, es claro la evaluación debe responder a principios integradores que preparen al estudiantado a lidiar con los grandes problemas sociales que hoy enfrentamos. Álvarez (s.f.) resume este concepto al afirmar:
Para decirlo a modo de declaración inicial en este apartado, que tomo como hipótesis de trabajo, podría enunciar el propósito de partida en este punto del modo que sigue: piense la evaluación como un ejercicio de aprendizaje y actúe en consecuencia. No sólo aprende el alumno cuando estudia o cuando el profesor explica. También cuando es evaluado debe aprender y lo hace más mirando a las posibilidades de futuro que a la comprobación de resultados pasados. Para ello, el profesor necesita recoger información, como paso previo, aunque ése no es el objetivo pues la evaluación comienza a partir de ella. El profesor la debe buscar por cualquier medio –descubrir cuál es el más adecuado a las circunstancias y condiciones en las que trabaja, las más ajustadas a su contexto y a sus propias convicciones, es responsabilidad del propio profesor. Lo importante es no olvidar que el recurso que emplee es un medio, no un fin. (Alvarez, s.f., p.12-13)
Coincido con el autor en el papel clave que juega el docente en esta concepción de la evaluación. Si por algún motivo el docente no cumple esta labor, el proceso de educación bien podría limitarse a una simple medición sin ningún tipo de análisis concienzudo de la realidad educativa. Finalmente, al comparar esta concepción de la evaluación antes descrita con los demás autores, se llega a la conclusión de que son complementarias al concebir la evaluación como parte integral de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Criterio #6: Trabajo colaborativo para aprender a aprender. Son innumerables las veces que como docentes nos hemos apoyado en otros colegas, estudiantes, administrativos, padres de familia y la literatura pertinente para solucionar o identificar alguna debilidad. Colaboramos unos con los otros para construir juntos el conocimiento, de igual forma este criterio es fundamental en el aula para aprender a aprender. Definitivamente la educación bancaria que en algún momento explicara el maestro Freire queda de lado en nuestras sociedades informatizadas, no más tabulas rasas por estudiantes. Todo lo contrario, el manejo y acceso a la información por parte de los estudiantes es hoy más que nunca pertinente y oportuno desde casi cualquier dispositivo móvil. Es precisamente aquí, donde los docentes utilizamos este conocimiento previo para construir colaborativamente el nuevo conocimiento y generar procesos de análisis y discusión que generen el pensamiento crítico, tan necesario hoy en día.
 
Los anteriores son los criterios para evaluar para aprender más relevantes a tomar en cuenta y que deben permear todo el proceso de enseñanza-aprendizaje.
 
Conclusiones

A continuación se ofrecen algunas conclusiones. En definitiva, la evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje es un elemento vital para la generación de conocimiento y pensamiento crítico. Seguidamente se hace una recapitulación de los principales conceptos de este resumen. Los siguientes criterios fueron considerados: 1- evaluación como parte de un todo, y no un fin en sí mismo 2- inclusión en los procesos educativos de la autoregulación y la autoevaluación 3- la evaluación como precursora del aprendizaje 4- evaluación formativa y continua para la vida 5- evaluación formativa y continua para la vida y 6- trabajo colaborativo para aprender a aprender. Estos criterios fueron discutidos y son los más significativos para evaluar para aprender. Ahora bien, lo aprendido del tema se puede resumir de la siguiente forma. La evaluación es un elemento que forma parte integral del acto educativo, no es un fin en si mismo. La dimensión formativa de la evaluación es tan relevante como la sumativa. Debemos como docentes liderar una discusión nacional que considere las implicaciones de una oferta evaluativa que responda a los intereses y necesidades del estudiantado y su efectiva implementación – flaco favor le haríamos a nuestra sociedad si ignoramos esta realidad educativa. Sin ser exhaustivos y dentro de las alternativas factibles de solución, podríamos proponer un plan piloto que se derive del análisis de esta discusión nacional. También, la capacitación juega un papel preponderante al generar conciencia sobre la construcción del concepto de evaluación enfocado en los estudiantes como eje central del proceso educativo. Finalmente, las esferas políticas deben necesariamente considerar los nuevos paradigmas educativos para generar los espacios de reflexión para la construcción de una propuesta nacional de evaluación.La evaluación educativa que busca comprender y analizar el acto educativo, generar información y servir de base para la toma de decisiones, también implica interacciones sociales de altísima complejidad en las cuales los actores de los procesos de enseñanza-aprendizaje participan en forma activa y decidida. Es aquí precisamente donde el concepto de evaluación educativa juega un papel absolutamente primordial en la generación de conocimiento y pensamiento crítico y todas las implicaciones que este proceso conlleva.

Referencias

Álvarez, J. (s.f.)  Pensar la evaluación como recurso de aprendizaje.
Brown, J. (2005). Testing in language programs: a comprehensive guide to English
            language assessment.  NY: McGraw Hill.
Bula, O. (2015). Action research: Fostering students’ oral production in the EFL class.
Revista de Lenguas Modernas, 23, 349-363.
Hughes, A. (2008). Testing for language teachers. G.B.: Cambridge University Press.
Manzano, B. (2015). CLIL in three Spanish monolingual communities: The examples of
Extremadura, Madrid and La Rioja. Revista Elia, 15, 135-158.
DOI: http://dx.doi.org/10.12795/elia.2015.i15.07
Martin, E. (2008). Aprender a aprender: una competencia básica entre las básicas.
McKay, P. (2006). Assessing young language learners. UK: Cambridge University
            Press.
Ministerio de Educación Pública. (2000). ¿Cómo confeccionar pruebas y otros 
             instrumentos para recopilar información en el proceso de evaluación de los
             aprendizajes?  San José: Departamento de Evaluación.
Quesada, A. (2009). Issues for Effective Distance Learning: A Challenge in Online
Education. Re­vista de Lenguas Modernas, 11, 345-362.
Rico, J., Ramírez, M., & Bautista, S. (2016). Desarrollo de la competencia oral del inglés
mediante recursos educativos abiertos. Apertura, Revista De InnovacióN Educativa, 8(1), 81-95. Recuperado de http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/831
Sanmartí, N. (2007). 10 ideas claves: evaluar para aprender.  Editorial GRAÓ. Barcelona.
Underhill, N. (2000). Testing spoken language: A handbook of oral testing techniques. 
            Cambridge: Cambridge University Press.
UNED. (s.f.). Módulo 7: Evaluación de los aprendizajes para el diseño de curso.
Fotos tomadas de www.google.com